El coaching para empresas participantes en MEM 2020 se ajusta a la situación actual con beneficios adicionales.
Ante tiempos difíciles por la crisis global de salud, Mejores Empresas Mexicanas mantiene su compromiso con la industria mediana, reorientando sus esfuerzos de la actual edición en apoyo a las empresas participantes.
Por ello, tras finalizar la fase de registro, en la que más de 600 empresas realizaron su inscripción del 21 de enero al 29 de mayo, más de 160 compañías continúan en el proceso y estarán documentando hasta el 28 de agosto su caso de negocio, recibiendo como parte de los beneficios MEM, el apoyo de al menos un coach proveniente de Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, promotores de la iniciativa.
Conoce las adaptaciones que tendrá el proceso de coaching este año, buscando favorecer e impulsar a las participantes, no sólo para culminar su proceso en la edición, sino también para contribuir en su respuesta y recuperación ante la crisis.
Enfoque adaptado
Salvaguardando la salud de las empresas y de los miembros del programa, las sesiones que originalmente se realizaban de manera presencial, migrarán al esquema virtual, llevándose a cabo a través de videoconferencias, llamadas, o correo electrónico, lo cual también favorecerá la flexibilidad en agendas y duración de las sesiones.
Para este año, las organizaciones participantes deberán preparar su caso de negocio resolviendo un cuestionario especial acompañado de evidencias que sustenten cada respuesta; dicha documentación estará orientada en gran medida al manejo de la crisis. En esta ocasión, el coach asignado ayudará a la compañía con sugerencias para comunicar de la mejor manera posible el modelo de negocio, particularidades relevantes, información que genere valor y estrategias implementadas ante la contingencia sanitaria.
El papel de los coaches durante este año es crucial, ya que además de asesorar a las empresas en la documentación, las apoyarán aportando ideas y conocimientos que favorezcan su recuperación.
El fomento del networking prevalece como beneficio esencial, ya que los coaches participantes desempeñan labores de gran impacto siendo banqueros, catedráticos o socios de negocios, lo cual genera un ambiente propicio de mejora continua y relacionamiento.
Un equipo especial se suma a esta edición
Adicionalmente, ante un escenario atípico, la colaboración de los 3 promotores llevó a la conformación del equipo denominado “Coach de coaches”, un grupo especial disponible para coaches y empresas participantes del programa, con la finalidad de brindarles acceso a un conjunto de expertos en diversos ámbitos del medio empresarial, para robustecer y complementar la asesoría sobre temas críticos o preocupaciones asociadas a la crisis sanitaria.
Con este equipo especial el programa ha implementado un esquema más para contribuir en la recuperación de las compañías frente a la crisis global por COVID-19.
Es así como la dinámica para el coaching MEM en 2020 contará con cambios que generen un impacto favorable en la conformación del caso de negocios de las participantes y en su subsistencia ante escenarios cambiantes y retadores.